¡Ilusiones ópticas!
En un artículo que he leído hoy en ACTILUDIS, un maestro explica que para lograr que un alumno/a sea capaz de observar una situación y obtener datos de ella, es necesario entrenarlo desde los niveles más básicos, al objeto que cuando llegue el momento, tenga las capacidades de observación lo suficientemente desarrolladas.
Estos ejercicios de ” ilusión óptica” ,nos servirán para conseguir una gran agilidad mental , mejorarán nuestra atención y además nos permitirán ver las cosas desde distintas perspectivas.
En las ilusiones ópticas se ocultan una o varias imágenes . Para descubrirlas podemos aplicar una o varias técnicas:
1.- Alejarse de la imagen. Cuando la imagen se observa de cerca, los detalles hacen no ver el conjunto y enmascaran la imagen oculta por ello si nos alejamos, los detalles se difuminan y es más fácil ver el conjunto.
2.- Entrecerrar los ojos igualmente hace difuminar los detalles y favorece que aparezca lo que a simple vista no vemos.
3.- En otras ocasiones cuando tenemos imágenes de dos únicos colores, es aconsejable intentar fijar la visión en el color que no representa la imagen que hemos visto en primer momento ya que ese otro color es el que esconde la nueva imagen.
4.- Por último otro truco muy útil es girar la imagen (o la cabeza si la imagen está en el monitor) lo cual nos descubre imágenes que se encuentran en posiciones distintas a la horizontal.
¡¡ATENCIÓN!!: Además de la cara de un cerdo, cochino, marrano, puerco, cuino, guarro… hay otro animal. ¿Lo ves?.

No hay comentarios:
Publicar un comentario