Si pudiéramos ver el mundo con los ojos de un niño... Sabríamos que ¡La magia existe!
martes, 31 de marzo de 2020
Keinth Karing
Keith Karing 
Nació en la localidad de Reading, en el estado de Pensilvania en el año 1958 y falleció en el año 1990.
Desde muy pequeño le encantaba dibujar, pero para perfeccionar sus dibujos se fue a estudiar a una escuela de arte en Pittsburg y posteriormente a Nueva York, donde desarrolla su estilo.
La obra de Keith Haring tiene un origen callejero, esta muy unido al graffiti, de hecho, fue detenido en varias ocasiones por pintar en lugares públicos.
Muchas de sus obras buscan inspiración en formas cercanas a los dibujos animados que se emitían en ese momento en la televisión americana.
Muchas de sus obras en la calle fueron realizadas con tiza, bien blanca o de diferentes colores, en vez de spray como solían usar otros graffiteros del momento.
Pincha aquí
Ilusión Óptica
¡Ilusiones ópticas!
En un artículo que he leído hoy en ACTILUDIS, un maestro explica que para lograr que un alumno/a sea capaz de observar una situación y obtener datos de ella, es necesario entrenarlo desde los niveles más básicos, al objeto que cuando llegue el momento, tenga las capacidades de observación lo suficientemente desarrolladas.
Estos ejercicios de ” ilusión óptica” ,nos servirán para conseguir una gran agilidad mental , mejorarán nuestra atención y además nos permitirán ver las cosas desde distintas perspectivas.
En las ilusiones ópticas se ocultan una o varias imágenes . Para descubrirlas podemos aplicar una o varias técnicas:
1.- Alejarse de la imagen. Cuando la imagen se observa de cerca, los detalles hacen no ver el conjunto y enmascaran la imagen oculta por ello si nos alejamos, los detalles se difuminan y es más fácil ver el conjunto.
2.- Entrecerrar los ojos igualmente hace difuminar los detalles y favorece que aparezca lo que a simple vista no vemos.
3.- En otras ocasiones cuando tenemos imágenes de dos únicos colores, es aconsejable intentar fijar la visión en el color que no representa la imagen que hemos visto en primer momento ya que ese otro color es el que esconde la nueva imagen.
4.- Por último otro truco muy útil es girar la imagen (o la cabeza si la imagen está en el monitor) lo cual nos descubre imágenes que se encuentran en posiciones distintas a la horizontal.
¡¡ATENCIÓN!!: Además de la cara de un cerdo, cochino, marrano, puerco, cuino, guarro… hay otro animal. ¿Lo ves?.

lunes, 30 de marzo de 2020
Señales de tráfico
¡Vamos a ser creativos!
Ahora toca trabajar nuestra creatividad…. Vamos a crear a partir de la señal de prohibido.
Sirva de muestra un botón….



El esqueleto
El esqueleto
Nuestros huesos son muy importantes porque se encargan de sostener nuestro cuerpo.

Trabajamos Lecto-escritura
El Tragaletras
Durante la semana que viene reforzaremos la lecto-escritura con este divertido juego
¡Vamos a ordenar las letras!
Lógica
Usamos la Lógica
Se trata de un curioso juego de lógica e ingenio consistente en llevar a las ovejas hasta su destino, resolviendo la situación que se les presenta. Consta de 15 niveles . Para mover las ovejas debes usar las flechas del teclado.
Como las instrucciones están en inglés os pongo aquí una ayudita:
1.- Para empezar haz clic en “start game” y luego en Play Anyway (si pulsas en “log in naow” te registras y compites con otros jugadores).
2.- Luego haz clic en el nivel que tienes habilitado.
3.- Para reiniciar el juego en el mismo nivel pulsa la tecla “R” o haz clic sobre “Retry”
4.- Haciendo clic sobre cada oveja, cambias a la que se va a mover.
5.- Para que anden o salten usa las teclas de flechas del teclado.
5.- En el momento que una oveja “muera” se acabó el juego.
6.- Cuando completes un nivel haz pulsa “N” o haz clic sobre “Next Level”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)